Fuente: Running Colombia
Los atletas colombianos de semifondo y fondo, que están clasificados o buscan un cupo para los Juegos Olímpicos, se concentran en Bogotá, donde se les están realizando valoraciones de todo tipo en el Centro Biomédico del Ministerio de Deportes, en el Centro de Alto Rendimiento.
En ese grupo están Angie Orjuela e Iván González, clasificados recientemente al maratón de Tokio 2020, en Valencia (España), al igual que Carolina Tabares, preclasificada por escalafón, en los 5.000 metros, y Carlos Sanmartín, igualmente preclasificado en los 3.000 metros obstáculos.
También se encuentran haciendo las valoraciones, que incluyen pruebas de Vo2 max, de lactato, análisis biomecánicos y terapias especializadas, entre otros estudios, Kellys Arias, Mauricio González, Jeisson Suárez, Muriel Coneo, Camilo Camargo y Gerard Giraldo, quienes buscarán las marcas de clasificación en sus respectivas pruebas, en diferentes competencias nacionales e internacionales.
Kellys, Mauricio y Jeisson, muy probablemente correrán en el Maratón de Hamburgo, en Alemania, para buscar las marcas mínimas, que no obtuvieron en Valencia (España), en diciembre pasado.

Por su parte, Tabares, Sanmartín, Coneo, Camargo y Giraldo, tendrán como prioridad el Campeonato Nacional y el Suramericano, que entrega bastantes puntos para el ránking rumbo a Tokio, además de otras pruebas en Estados Unidos, como el Payton Invitational y el Monza Meet Relays, que se disputarán en abril y mayo.
En ese grupo de 10 atletas están centradas las esperanzas colombianas para la clasificación a los Juegos Olímpicos en pruebas de semifondo y fondo y por eso se adelanta este trabajo en la capital del país, con el fin de complementar sus procesos de preparación ayudados de la ciencia y del personal del ciencias aplicadas del Ministerio del Deporte, en cabeza del doctor Mauricio Serrato.
